Somos una
organización pionera
Fuimos la primera organización en establecer programas de apadrinamiento.
Más de 80 años
de experiencia
Nuestros padrinos y madrinas llevan más de 87 años haciendo posible que los niños y niñas desarrollen su potencial.
Líderes en los
derechos de las niñas
Queremos que las niñas tengan las oportunidades para aprender, liderar, decidir y prosperar.
Rompiendo el estigma de la menstruación en Bangladés
En el distrito costero de Bhola, en Bangladés, Ria, de 21 años, recuerda con claridad cómo vivió su primera menstruación: con
Lizeth y sus luchas por los derechos medioambientales, culturales y de salud
“Antes de que tuviéramos agua potable, nuestros ancestros vivían de los paúros y bebían agua de ellos”, explica Lizeth, mientras señala
“La esperanza para mí es seguir adelante” – La historia de Marbella
Desde pequeña, Marbella, una joven de 14 años, ha sentido una profunda curiosidad por el mundo que la rodea. Le fascinan
Plan International presenta un informe pionero sobre el impacto de la emergencia climática en adolescentes
La organización humanitaria Plan International ha presentado hoy en Valencia el informe “Adolescentes en crisis: impactos de la DANA”, una investigación
Más de la mitad de la juventud afectada por la DANA ha visto totalmente alterado su día a día tras la emergencia
La continuidad y calidad educativa para los y las adolescentes de los municipios de l’Horta Sud afectados por la DANA se
El director de Plan International en Sudán reacciona a los ataques en Puerto Sudán
Los ataques perpetrados durante la noche en Puerto Sudán han causado daños generalizados, según las últimas informaciones, entre ellos en el
Preguntas frecuentes sobre Plan International
Hay varias maneras de colaborar con Plan International:
- Donación puntual: puedes contribuir con 16, 18, 30 euros o la cantidad que desees a partir de esta última.
- Ingreso o transferencia bancaria: alternativamente, puedes depositar dinero en las siguientes cuentas bancarias: Banco Santander (ES76 0049 1892 69 2710540130), Banco Popular (ES66 0075 0078 01 0601468707), Bankia (ES67 2038 1915 11 6000140686), BBVA (ES05 0182 4018 14 0208515929) y La Caixa (ES79 2100 2927 90 0200054649).
- Hazte socio de Plan International: de esta forma, colaboras de forma sostenible. En la mayoría de programas de socio, la cantidad mínima es de 10 euros al mes (menos de 40 céntimos al día).
- Apadrinar a un niña o niño: puedes apadrinar desde tan solo 18 euros al mes, Al apadrinar apoyas de forma directa y transparente a un niño o niña y a toda su comunidad.
Nuestra organización trabaja en varios proyectos en África, Asia y América. Nuestros objetivos se centran en garantizar los derechos de la infancia, especialmente aquellos niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Mediante la formación, el trabajo con comunidades y la colaboración entre instituciones públicas-privadas, podemos construir un mundo mejor:
Algunas de las áreas que abarca Plan International son la educación inclusiva y de calidad, el desarrollo de la primera infancia, la protección frente a la violencia, los derechos sexuales y reproductivos, el desarrollo de la primera infancia, las habilidades para el empleo y trabajo digno, la participación juvenil y la igualdad de las niñas.
La infancia necesita garantías jurídicas para que sus derechos sean respetados. La Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 y ratificada hasta el momento por 194 países. Compuesta por 54 países, es clave para aportar a la infancia garantías de pleno desarrollo físico, mental y social, protegiendo asimismo la libertad de expresión. Además, supone una referencia para la salud, supervivencia y progreso de la sociedad.
Una ONG de infancia es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro que trabaja para proteger los derechos de los niños y niñas hasta que alcanzan la edad adulta. A través de programas que fomentan la educación inclusiva y de calidad, el respeto a los derechos de la infancia, trabajamos con el fin de mejorar las condiciones de los colectivos más vulnerables, especialmente en las zonas más desfavorecidas.